Festival de Cannes Día 8: ‘The Zone of Interest’ huele a Palma de Oro. El incómodo relato del Holocausto de Jonathan Glazer ha impresionado en el certamen

La crítica es unánime con este filme inspirado en la novela homónima de Martin Amis y es una firme candidata a llevarse el premio.

0
110

The Zone of Interest, dirigida por Jonathan Glazer, está inspirada en la novela homónima de Martin Amis. Como destaca Alejandro G. Calvo, el filme «toma el concepto, pero los hechos son ligeramente distintos». La historia sigue a la familia de un oficial nazi a cargo del campo de concentración de Auschwitz.

La película es «un retrato absoluto del horror fuera de campo, de la banalidad del mal». El Holocausto es un telón de fondo -es ese fuera de campo- y lo que muestra el filme es el día a día de la familia protagonista: su relación con su mujer, sus hijos, sus reuniones con amigos… Es decir, «solo vemos lo que ocurre dentro de la casa de forma autómata».

The Zone of Interest también incomoda con tintes de comedia negra y «hacer eos en una película del Holocausto es algo que hay que coger con mucho cuidado». 

Para poner en escena este relato, Glazer vuelve, como ya demostró en su película protagonizada por Nicole Kidman Birth, a Stanley Kubrick: «Todo son planos fijos, largos, fríos, geométricos y en los que, simplemente, vemos a la familia pasar. A veces hay reuniones de oficiales nazis viendo cómo implementar el funcionariado del exterminio.

En definitiva: Es una película que «busca incomodar, incomoda y es un ejercicio de estilo y moral realmente potente«. Como concluye G. Calvo: «Es una película realmente impresionante y por eso hay unanimidad de crítica detrás».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí