Este año se cumplen 25 años desde que Alejandro Amenábar, presentara ‘Tesis’ y diera con ella un golpe sobre la industria cinematográfica. El hasta entonces estudiante de la Complutense de Madrid, comenzó una carrera como director que le ha llevado a mostrar diferentes producciones, siendo la última ‘La Fortuna’, su primera serie que se emite en Movistar +.
Una carrera compuesta por siete largometrajes, un video musical -el de Nancys Rubias de 2013-, numerosos cortos -desde los amateur hasta ‘Vale’, para Estrella Damm o ‘Danielle’, la promoción de la lotería de 2017 – y ahora una serie compuesta por seis episodios le han servido al director para posicionarse entre los cineastas de más renombre en este país.
Cuando alguien rememora su cinematografía, es fácil que se venga a la cabeza la imagen de Ana Torrent mirando a cámara diciendo eso de «Me llamo Ángela, me van a matar». pocas veces un cartel de un largometraje español producía tanto impacto ante el público.
Sobresalió con su ópera prima, algo que siguió haciendo en sus siguientes trabajos. De hecho, la siguiente, ‘Abre los ojos’, nos dejó otra imagen emblemática dentro del cine español. Un Eduardo Noriega desconcertado recorre en coche el centro de Madrid y observa que está vacío. De pronto llega a una de las grandes avenidas de la capital, la Gran Vía. Perplejo no puede creer que esté completamente desierta. Pero todo quedaba en un sueño (una imagen muy visionaria si pensamos la imagen en tiempos post-covid)
Cuatro años después de esa película, el director se inmiscuía más en el género de terror puro y duro de la mano de Nicole Kidman y parte de producción hollywoodiense y en inglés. Después rememoró la historia de alguien de aquí. Javier Bardem retrataba a Ramón San Pedro en ‘Mar Adentro’: 14 Goyas y un Oscar a la Mejor Película de Habla no inglesa. Después otra producción de gran calibre, ‘Ágora’, con Raquel Weisch a la cabeza del equipo. Seis años después presentó ‘Regresión’ con Ethan Hawke y Emma Watson. Y en 2019 estrenaba otra historia más de aquí, ‘Mientras dure la guerra’: la Guerra Civil Española a través de los ojos de Miguel de Unamuno (Karra Elejalde) en el verano de 1936.
‘La Fortuna’ es su último trabajo. De todas sus producciones, ¿Con qué momentos se queda? En el vídeo el director elige cinco escenas de su filmografía.